• search hit 14 of 31
Back to Result List

La teoría aristotélica de las emociones y la ética

  • El análisis aristotélico de las pasiones o emociones responde en cada contexto teórico a un interés filosófico particular y apunta a contestar un problema específico conectado de manera directa con la cuestión de la naturaleza de las emociones. Esto explica porqué Aristóteles pone mayor o menor énfasis en diferentes aspectos o componentes de las pasiones en sus distintos tratados. Su teoría concibe las emociones como fenómenos o procesos complejos que involucran alteraciones fisiológicas, sensaciones de placer y/o dolor, y ciertos estados y procesos cognitivos variables, de acuerdo con cada tipo de emoción y situación o contexto, así como actitudes y disposiciones hacia uno mismo y hacia los otros. En este artículo discuto interpretación la cognitivista extrema de M. C. Nussbaum y propongo una lectura alternativa, más moderada, de la noción aristotélica de la relación entre las emociones y la ética, distinta también de la A. Kosman.

Download full text files

  • Trueba_Atienza_C_2010.pdf

    File not available?

        (You will be redirectet to a request-form. You will need the IdNo there.)
    spa

Export metadata

Additional Services

Share in Twitter Search Google Scholar
Metadaten
Author:C. Trueba Atienza
Parent Title (Spanish):Instituto Mexicano de Psicoanálisi (Ed.), Fromm, humanismo y psicoanálisi, México Vol. 3 (2010), pp. 90-100.
Document Type:Articles
Language:Spanish
Year of first Publication:2010
Release Date:2012/12/13
Format:PDF-scan upon request / PDF-Scan auf Anfrage
IdNo:Trueba_Atienza_C_2010
Erich Fromm's Library and Erich Fromm Archive:Articles / Artikel
Licence (German):
Einverstanden ✔
Diese Webseite verwendet technisch erforderliche Session-Cookies. Durch die weitere Nutzung der Webseite stimmen Sie diesem zu. Unsere Datenschutzerklärung finden Sie hier.