@article{Otte, author = {Otte, Rainer}, title = {El car{\´a}cter social y su importancia para el arte de vivir}, series = {R. Funk y N. McLaughlin (Eds.), Hacia una ciencia humana. La relevancia de Erich Fromm en la actualidad, M{\´e}xico (Demac), pp. 339-350.}, journal = {R. Funk y N. McLaughlin (Eds.), Hacia una ciencia humana. La relevancia de Erich Fromm en la actualidad, M{\´e}xico (Demac), pp. 339-350.}, abstract = {En los escritos de Fromm, la filosof{\´i}a y el psicoan{\´a}lisis est{\´a}n fuertemente entrelazados. Esto mismo es cierto para el autoan{\´a}lisis de Sigmund Freud que dio nacimiento al marco psicoanal{\´i}tico en la d{\´e}cada de 1890. Hoy en d{\´i}a, las percepciones psicoanal{\´i}ticas son indispensables cada vez que los fil{\´o}sofos examinan el conocimiento de uno mismo o el arte de vivir. El debate es desafiante para ambos bandos. La teor{\´i}a de Ehrenberg de el self agotado plantea preguntas fundamentales: ?'la autonom{\´i}a a{\´u}n promete liberaci{\´o}n y conocimiento interno o ha resultado ser un agente patol{\´o}gico que promueve extensos s{\´i}ntomas de depresi{\´o}n, agotamiento y trastorno de inestabilidad emocional? Las aportaciones de Erich Fromm nos ayudan a comprender la din{\´a}mica del falso self (Winnicott) y su relaci{\´o}n con los antecedentes socioecon{\´o}micos de las personas. La filosof{\´i}a de Fromm se enfoca en un arte de vivir cr{\´i}tico y no en la creaci{\´o}n de una imagen propia posmoderna.}, language = {es} }